ESTADOS FINANCIEROS

Páginas

  • Página principal
  • LIBRE OFFICE CALC
  • BASE DE DATOS
  • ADM.PROYECTOS

CIERRE DE CUENTAS


Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Archivo del blog

  • ▼  2012 (20)
    • ▼  abril (20)
      • Características
      • OPERACIONES DE MERCADO ABIERTO
      • BALANCE PRESUPUESTARIO
      • INFORMACION DEL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO PARA ...
      • OPERACIONES COMPENSADAS
      • CLASES
      • CIERRE DE CUENTAS
      • INFORMACION DEL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO PARA ...
      • FLUJO DE FONDOS
      • OPERACIONES VIRTUALES
      • ESTADO DE RESULTADOS
      • BALANCE OPERACIONAL FINANCIERO DEL SECTOR PUBLICO
      • ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
      • LEYENDA DE LS ESTADOS FINANCIEROS
      • ESTADO DE OPERACIONES
      • BALANCES GENERALES
      • ESTADO FINANCIERO PROYECTADO
      • ESTADOS FINANCIEROS
      • CONCEPTO
      • INTRODUCCIÓN

Datos personales

Mi foto
Mirian Chimborazo
Ver todo mi perfil

GUIAS Y TRABAJOS

  • NIVEL 2

Musica de Sonido

BLOGS CREADOS EN EL AULA

  • Ana Arevalo
  • Camacho Ivan
  • Cristian Atacushi
  • Daniel chiriboga
  • David Vega
  • Elena chango
  • Freddy Bastidas
  • Gladis Punina
  • Johana Chasi
  • Johana Villafuerte
  • Joselyn Paredes
  • Lucia A ldaz
  • Marcia Chuquicondor
  • Mayra Coello
  • Nancy Carballo

CONTABILIZACION

CONTABILIZACION

ESTADO FLUJO DE EFECTIVO


La declaración Nº 95 establece normas para el informe de flujos de efectivo, reemplaza la opinión Nº 19 del APB; requiere un estado de flujos de efectivo como parte de los estados financieros para todas las empresas en vez de un estado de cambios en la situación financiera. La declaración requiere que en el EFE se clasifiquen los recaudos y pagos de efectivo según ellos surjan de actividades de operación, inversión o financiamiento, y provee definiciones para cada categoría.

cuadro de busqueda

DEBATE DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

DEBATE DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

ESTADO FLUJO DE EFECTIVO

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO.

Movimiento o circulación de cierta variable en el interior del sistema económico. Las variables de flujo, suponen la existencia de una corriente económica y se caracterizan por una dimensión temporal; se expresan de manera necesaria en cantidades medidas durante un periodo, como por ejemplo, el consumo, la inversión, la producción, las exportaciones, las importaciones, el ingreso nacional, etc. Los flujos se relacionan en forma íntima con los fondos, pues unos proceden de los otros. De esta manera, la variable fondo "inmovilizado en inmuebles" da lugar a la variable flujo "alquileres", en tanto que la variable flujo "producción de trigo en el periodo X" da lugar a la variable fondo "trigo almacenado".

Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.